Acción 3.1.2.3: Creación de una/s ordenanza/s modelo que permita/n a los municipios incorporar a su normativa las disposiciones actualizadas de la legislación estatal Ley 8/2013 y autonómica en materia de Urbanismo y Suelo, Ley 7/2014 y D 6/2016 de medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo.
Objetivos
Incorporar en el ámbito municipal ordenanzas que faciliten el marco flexible de actuación que incluyen las leyes estatales: Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y RDL 7/2015, texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Así como las leyes autonómicas: LEY 7/2014, de medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo, y DECRETO 6/2016 que modifica el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León para su adaptación a la Ley 7/2014.
Alcance
Difusión de la ley estatal, así como el modelo de ordenanza de rehabilitación desarrollado por FEMP en colaboración con la fundación La casa que Ahorra y el Ministerio de Fomento, representantes del IDAE y la asistencia de una consultoría externa, como documento de apoyo a las entidades locales para el desarrollo de ámbitos dentro de la ciudad consolidada.
Para impulsar la inversión de los mercados de capital en rehabilitación se necesita seguridad legislativa así como certidumbre en los resultados, siendo imprescindible cuantificar el incremento de valor del patrimonio intervenido, el valor de la edificación en función de la calificación energética, calidad de la intervención, etc.
Desarrollar modelos de intervención según el nuevo marco normativo en los ámbitos de la ciudad puede ser el elemento dinamizador que incentive la participación de los propietarios al introducir nuevas fuentes de retorno en las herramientas financieras e inversoras como puede ser el incremento de edificabilidad, que otorguen viabilidad económica a las operaciones.
Despliegue
Desarrollo de jornadas divulgativas con la administración regional, los ayuntamientos, incluidos los departamentos técnicos y de urbanismo de los mismos, para la difusión de las novedades del marco normativo con el objetivo, de proporcionar a las administraciones locales información y herramientas para la puesta en marcha de ordenanzas con medidas que contribuyan a mejorar la eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad del parque edificado a partir de un mayor conocimiento de los requisitos y oportunidades que aporta la legislación vigente.